¿En qué fijarse al contratar un operador logístico?

En el dinámico mundo empresarial la eficiencia y optimización de la cadena de suministro es clave para el éxito. En este contexto, la figura del operador logístico se convierte en un aliado estratégico, capaz de potenciar el crecimiento y la competitividad de las empresas. Sin embargo, elegir el operador logístico adecuado no siempre es sencillo. A continuación, detallamos algunos aspectos fundamentales a considerar en este proceso:

1. Experiencia y trayectoria:

La experiencia del operador logístico en el rubro y su conocimiento del mercado son pilares fundamentales. Cripada, con más de un cuarto de siglo en la industria, ha acumulado un bagaje invaluable en la gestión de cadenas de suministro de diversos sectores, permitiéndole ofrecer soluciones personalizadas y efectivas.

2. Cobertura y alcance:

Un operador logístico debe contar con la infraestructura y red de distribución necesaria para atender las necesidades y dinámica de la empresa. Cripada, con presencia nacional y con alianzas estratégicas en la región, garantiza una cobertura amplia y eficiente.

3. Certificaciones y estándares de calidad:

Las Certificaciones y Sistemas de Gestión, avalan el compromiso y responsabilidad del operador logístico con la calidad, seguridad y buenas prácticas. Cripada, mantiene vigente Certificaciones, Sistemas de Gestión y Permisos que la acreditan como un Operador Logístico confiable y responsable en el manejo de la cadena de suministro de cada uno de sus clientes.

4. Tecnología y sistemas de información:

La incorporación e implementación de tecnología de punta es fundamental para la eficiencia y transparencia en la gestión logística. Cripada invierte constantemente en la actualización de sus Sistemas de Información y Plataformas de Servicio, para la gestión de almacenes, transporte y trazabilidad, incrementando la seguridad calidad y oportunidad del servicio en la gestión integral de la Cadena de Valor.

5. Flexibilidad y capacidad de adaptación:

Cada empresa tiene necesidades específicas, por lo que el operador logístico debe ser flexible y adaptable a los requerimientos del cliente. Cripada se caracteriza por su enfoque personalizado, diseñando soluciones logísticas a la medida de cada negocio y cliente.

6. Comunicación y atención al cliente:

Una comunicación fluida y transparente entre el operador logístico y cliente, es esencial para construir una relación de confianza basada en resultados. Cripada destaca por su atención personalizada y servicio al cliente, ofreciendo un servicio cercano, proactivo y con altos estándares de satisfacción a los requerimientos del cliente.

7. Costos y valor agregado:

Si bien el precio es un factor importante, no debe ser el único determinante. Se debe evaluar el valor agregado que ofrece el operador logístico, considerando la calidad del servicio, la eficiencia y el impacto positivo e integral en la rentabilidad del negocio. Cripada se enfoca en optimizar costos sin comprometer la calidad y seguridad, generando un retorno de la inversión tangible para sus clientes.

Es evidente que la elección de un operador logístico es una decisión estratégica que debe basarse en un análisis profundo del momento, necesidades y proyecciones de la empresa y la búsqueda de un socio confiable que, como aliado estratégico, impulse el crecimiento, la competitividad y la permanencia del negocio en un ambiente muy dinámico. La experiencia, trayectoria, cobertura, certificaciones, tecnología, flexibilidad, comunicación y valor agregado son aspectos fundamentales a considerar. En este sentido, Cripada se erige como un referente en el sector logístico ecuatoriano, ofreciendo soluciones integrales y personalizadas que respaldan el éxito de sus clientes.

Scroll al inicio
¿Necesitas ayuda?